viernes, 16 de enero de 2009

Ejemplos Problemas de Programacion

Problemas sencillos de programacion
-Imprimir el valor de a=25986, b=1976524, c=9.57645
1. #include
#include
main()
{
char cad[ ]="El valor de";
int a=25986;
long int b=1976524;
float c=9.57645;
printf("%s a es %9d\n",cad,a);
printf("%s b es %ld\n",cad,b);
printf("%s c es %.3f",cad,c);getch();
}

2.
#include
#include
main()
{
int a=1,b=2,c=3,r; a+=5;
printf("a + 5 = %d\n",a);
c-=1;
printf("c - 1 = %d\n",c);
b*=3;
printf("b * 3 = %d",b);
getch();
}


3. calcular el radio de un numero
#include
#include
#define pi 3.1416
#define escribe printf
main()
{
int r;
escribe("Introduce el radio: ");
scanf("%d",&r);
escribe("El perímetro es: %f",2*pi*r);
getch();
}

4.
#include
#include
int a;
main()
{
int b=4;
printf("b es local y vale %d",b);
a=5;
printf("\na es global y vale %d",a);
getch();
}


5. #include
#include
main()
{
int num1=4,num2,num3=6;
printf("El valor de num1 es %d",num1);
printf("\nEl valor de num3 es %d",num3);
num2=num1+num3; printf("\nnum1 + num3 = %d",num2);
getch();
}

6. hacer un programa que escriba la palabra hola mundo y todo esta bien
#include
#include
main()
{
printf("hola mundo \n");
getch();
printf("Todo bien?");
getch();
}

7 hacer un programa que imprima 20 veces la palabra hola mundo
#include
#include
main()
{
for(int i=0; i<20;>
printf("%d Hola mundo \n", i);
getch();
}
8. Escribir una función que tome como parámetro un número entero y que retorne elfactorial de ese número. Utilizar la función en un programa que calcule números combinatorios.
#include
#include
#include
int g(int n)
{
int producto,x,i;
producto=1;
for(i=1;i<=n;++i) producto=producto*i; return x;
}
main()
{
int a,factorial;
printf("Dame un numero\n");
scanf("%d",&a);
factorial=g(a);
printf("El factorial de ese numero es %d \n\n",g(a));
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!");
getch();
}

9. Utilizando la función del ejercicio anterior, escribir un programa que aproximeel valor del número e por medio de la siguiente serie:e=2 + 1/2! + 1/3! + 1/4!+....1/n!
#include
#include
#include
float g(int n)
{
int i, producto;
producto=1;
for(i=1; i<=n; ++i) producto= producto*i;
return producto;
}
main()
{
int i,n; float suma;
printf("ingrese la cantidad de terminos a sumar para estimar el valor del numero e: ");
scanf("%d", &n);
suma=2;
for(i=1;i<=n;++i)
{
suma= suma + 1/g(i+1);
printf("%f\n",suma);
}
printf("el valor de e es %f \n\n", suma);
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!!");
getch();
}

10. Escribir una función que tome como parámetro un número entero y que determine si el número es primo o no. Utilizar esta función para escribir un programa que calcule la cantidad de números primos entre 1 y 100.
#include
#include
#include
int g(int a)
{
int i, cantidad ; cantidad=0 ;
for(i=1; i<=a; ++i) { if(a%i==0) cantidad=cantidad + 1;
}
return cantidad;
}
main()
{
int a,k,cantidad;
printf("ingrese un numero entero: ");
scanf("%d", &a); k=g(a);
if(k==2)
printf("el numero es primo\n\n");
else
{
printf("el numero no es primo\n\n");
}
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!");
getch();
}

11. Utilizar esta función para escribir un programa que le pida al usuario tres números y que muestre por pantalla el promedio de los módulos de estos números.
#include
#include
#include

float f (float n)

{
if (n<0)>
return -n;
else
return n;
}
main()
{
float a, b ,c ,k;
printf("ingrese un numero real: ");
scanf("%f", &a);
printf("ingrese un numero real: ");
scanf("%f", &b);
printf("ingrese un numero real: ");
scanf("%f", &c);
k=(f(a) + f(b) + f(c))/3;
printf("el promedio es %f\n", k);
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");
getch();
}
12. Un número entero es primo si tiene exactamente dos divisores positivos.Escribir un programa que le pida al usuario un número entero positivo, y que informe si el número ingresado es primo.
#include

#include

main()

{

int a,i,suma,cont;

printf("Ingrese un numero entero positivo: ");

scanf("%d", &a);

suma=0;

cont=0;

for(i=1; i<=a; ++i)

if(a%i==0)

{

suma=suma +i;

++cont;

}

if(cont==2)

printf("%d ES PRIMO!!!!!", a);

else

printf("%d NO ES PRIMO!!!!!", a);

printf("\n");

printf("La suma de los divisores positivos de %d es %d \n\n", a,cont);

printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");

getch();

}


13. Modificar el programa del punto 1 para protestar en caso de que el número ingresado por el usuario no sea positivo, impidiendo continuar con las acciones hasta que el usuario ingrese un número positivo.
#include

#include

main()

{

int n,i,suma;

suma=0;

printf("Ingrese el numero entero limite de la suma: ");

scanf("%d", &n);

while(n<0)

{

printf("Los numeros negativos no son validos \n");

printf("Ingrese el numero entero limite de la suma: ");

scanf("%d", &n);

}

for( i=0; i<=n; i=i+1)

suma+=i;

printf("La suma final vale %d \n\n", suma);

printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");

getch();

}

14. Escribir un programa que le permita a dos usuarios jugar a adivinar un número. El primer usuario introduce un número entre 1 y 100, y a continuación el segundousuario debe adivinar el número ingresado. Cada vez que el segundo usuario haceun intento, el programa debe informar si el número a adivinar es mayor o menor que el intento. El programa debe detenerse con un mensaje de felicitación cuandoel segundo usuario adivina el número.
#include

#include

main()

{

int a,b;

printf("ingese un numero entero entre 1 y 100: ");

scanf("%d", &a);

printf("\n\n\n");

printf("Adivine el numero entero secreto que se encuentra entre 1 y 100, ingrese el numero: \n");

scanf("%d", &b);

while(b!=a)

{

if(b
printf("El numero secreto es mayor\n");

else

{

printf("El numero secreto es menor\n");

}

printf("ingese un numero entero entre 1 y 100: ");

scanf("%d", &b);

}

printf("Usted a hacertado!!!!! %d era el numero secreto \n\n", a);

printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");

getch();

}


15. Escribir un programa que le permita a dos usuarios jugar a adivinar un número. El primer usuario introduce un número entre 1 y 100, y a continuación el segundousuario debe adivinar el número ingresado. Cada vez que el segundo usuario hace un intento, el programa debe informar si el número a adivinar es mayor o menor que el intento. El programa debe detenerse con un mensaje de felicitación cuando el segundo usuario adivina el número. Modificar el programa para que al terminar informe la cantidad de intentos que fueron necesarios para adivinar el número.
#include


#include


main()


{


int a,b,i;


printf("ingese un numero entero entre 1 y 100: ");


scanf("%d", &a);


printf("\n\n\n");


printf("Adivine el numero entero secreto que se encuentra entre 1 y 100, ingrese el numero: \n");


scanf("%d", &b);


i=1;


while(b!=a)


{


if(b
printf("El numero secreto es mayor\n");

else


{


printf("El numero secreto es menor\n");


}


i=i+1;


printf("ingese un numero entero entre 1 y 100: ");


scanf("%d", &b);


}


printf("Usted a hacertado!!!!! %d era el numero secreto, a adivinado en %d oportunidades \n\n", a,i);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");


getch();


}



16. Escribir un programa que le pida al usuario un conjunto de números y que muestre por pantalla el promedio de los valores introducidos. El programa debe preguntarle primero al usuario cuántos números desea ingresar.
a) Modificar el programa para que muestre también la varianza de los valores introducidos por el usuario.
#include


#include


#include


main()


{


int i,n;


float promedio,suma,varianza;


printf("Ingrese la cantidad de numeros del conjunto");


scanf("%d",&n);


int a[n];


printf("Ingrese %d numeros: \n",n);


for(i=0;i
scanf("%d",&a[i]);

suma=0;


for(i=0;i
suma=suma+a[i];

printf("la suma es %.2f\n",suma);


promedio=suma/n;


printf("El promedio es %.2f\n",promedio);


varianza=sqrt((suma-promedio)*(suma-promedio)/n);


printf("La varianza es %.2f\n\n",varianza);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!");


getch();


}




17. Escribir un programa que le pida al usuario un conjunto de números y que muestre por pantalla el máximo y el mínimo valor ingresados. El programa debe preguntarle primero al usuario cuántos números desea ingresar.
a) Modificar el programa para que muestre también en qué posición del arreglo se encuentran los valores máximo y mínimo.
#include


#include


main()


{


int n,i,max,min;


int imax,imin;


printf("Ingrese la cantidad de n elementos \n");


scanf("%d", &n);


int a[n];


printf("Ingrese %d numeros enteros\n", n);


for(i=0; i
scanf("%d", &a[i]);

max=a[0];


imax=0;


min=a[0];


imin=0;


for(i=1; i
{

if(a[i]>max)


{


max=a[i];


imax=i;


}


if(a[i]
{

min=a[i];


imin=i;


}


}


printf("El valor maximo es %d y se encuentra en la posicion %d \n", max,imax);


printf("El valor minimo es %d y se encuentra en la posicion %d \n\n", min,imin);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!");


getch();


}



18. Escribir cuatro funciones que tomen como parámetro un arreglo de enteros b y un entero x, y que implementen las siguientes operaciones:
a) Determinar si el número x aparece en el arreglo.
#include


#include


int esta(int b[],int n, int x)


{


int i;


for (i=0;i
{

if (b[i]==x)


return true;


}


return false;


}


main()


{


int n,i,a;


printf(" Ingrese la cantidad de n elementos \n");


scanf("%d", &n);


int b[n];

printf (" Ingrese %d numeros",n);


for (i=0;i
scanf("%d",&b[i]);

printf(" Dame otro numero\n");


scanf("%d",&a);


if (esta(b,n,a) ==true)


printf (" Tu numero esta en el arreglo\n\n");


else


printf (" El numero no esta en el arreglo\n\n");


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!");


getch();


}



19. Escribir una función que implemente el método de ordenamiento por burbujeo. Utilizar esta función en un programa que le pida al usuario un conjunto de números y que los muestre ordenados.
#include


#include


main()


{


int i,j,aux,n,contar,max,valor,cont;


printf("Ingrese el tamaño conjunto de numeros que desea ordenar ");


scanf("%d",&n);


int a[n];


printf("ingrese los numeros del conjunto ");


for(i=0;i
scanf("%d",&a[i]);

for(j=0;j
{

contar=1;


for(i=0;i
if(a[i]>a[i+1])

{


aux=a[i];


a[i]=a[i+1];


a[i+1]=aux;


}


}


for(i=0;i
printf(" %d ", a[i]);

cont=1;


i=0;


while(i
{

if(a[i]==a[i+1])


++cont;


else


{


if(cont>max)


{


max=cont;


valor=a[i];


}


cont=1;


}


++i;


}


printf("el valor que mas se repite es %d\n\n",valor);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!");


getch();
}



20. La traza de una matriz cuadrada es la suma de los elementos de su diagonal. Escribir una función que tome como parámetro una matriz cuadrada y que calcule su traza.
#include


#include


main()


{


int i,j,n;


float suma;


printf("Ingrese la dimencion de la matriz cuadrada\n");


scanf("%d", &n);


int a[n][n];


printf("Ingrese los elementos de la matriz \n");


for(i=0; i
for(j=0; j
{

printf("Ingrese el valor del elemento de la matriz ubicado en [%d,%d]\n", i+1,j+1);


scanf("%d", &a[i][j]);


}


suma=0;


for(i=0; i
for(j=0; j
if(i==j)

suma=suma + a[i][j];


printf("La suma de la diagonal es %f \n\n",suma);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!");


getch();


}




21. Escribir un programa que le permita al usuario calcular el producto de una matriz por un vector. El usuario debe ingresar la matriz y el vector, y el programa debe mostrar por pantalla el resultado del producto.
#include


#include


main()


{


int i,j,n;


float suma,promedio;


printf("Multiplicacion de una matriz por un vector\n\n");


printf("Ingrese la dimencion de la matriz cuadrada\n");


scanf("%d", &n);


int a[n][n];


printf("Ingrese los elementos de la matriz \n");


for(i=0; i
for(j=0; j
{

printf("Ingrese el valor del elemento de la matriz ubicado en [%d,%d]\n", i+1,j+1);


scanf("%d", &a[i][j]);


}


int b[n];


float c[i], producto;


printf("_Ingrese los elementos del vector\n");


for(i=0; i
scanf("%d", &b[i]);

suma=0;


producto=1;


for(i=0; i
{


c[i] = 0;


for(j=0; j
c[i]= c[i] + a[i][j]*b[j];

}


for (i=0; i
printf("%f ", c[i]);

printf("\n");


getch();


}




22. Escribir un programa que le pida al usuario un conjunto de números y que encuentre la moda de los números introducidos (la moda de una muestra es el valor que más se repite en la muestra).
#include


#include


main()


{


int n,i,valor,max,cont;


printf("Ingrese la cantidad de n elementos \n");


scanf("%d", &n);


int a[n];


printf("Ingrese %d numeros enteros\n", n);


for(i=0; i
scanf("%d", &a[i]);


for(i=1; i
max=0;

cont=1;


i=0;


while(i
{


if(a[i]==a[i+1])
++cont;


else


{


if(cont>max)


{


max=cont;


valor=a[i];


}


cont=1;


}


++i;


}


printf("el valor que mas se repite es %d\n\n",valor);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!");


getch();


}



23. Escribir una función que tome como parámetro una matriz y que calcule la densidad de la matriz
#include


#include


main()


{


int i,j,n;


float suma,promedio;


printf("Ingrese la dimencion de la matriz cuadrada\n");


scanf("%d", &n);


int a[n][n];


printf("Ingrese los elementos de la matriz \n");


for(i=0; i
for(j=0; j
{

printf("Ingrese el valor del elemento de la matriz ubicado en [%d,%d]\n", i+1,j+1);


scanf("%d", &a[i][j]);


}


suma=0;


for(i=0; i
for(j=0; j
if(a[i][j]!=0)

suma= suma + 1;


promedio= suma/(n*n);


printf("La densidad de la matriz es %f\n", promedio);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!\n");


getch();


}



24. Luego de una carrera, se conocen la hora de largada y de llegada de un participante, expresadas como (horas, minutos). Ambas horas corresponden al mismo día.
a) Escribir un programa que muestre el tiempo que tardó el participante en minutos.b) Escribir un programa que muestre este tiempo en horas y minutos.
#include


#include


main()


{


float a,b,c,d;


printf("Tiempo en minutos y en horas y minutos tardados por el corredor cuando la carrera empieza y termina en el mismo dia \n");


getch();


printf("hora de salida= ");


scanf("%f", &a);


printf("hora de llegada= ");


scanf("%f", &b);


c=b-a;


d=(b-a)*60;


printf("El tiempo en horas que obtuvo el corredor fue de %.2f \n",c);


printf("El tiempo en minutos que obtuvo el corredor fue de %.2f \n",d);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PRA TERMINAR !!!!!!");


getch();


}




25. Conociendo las tres notas obtenidas por un alumno en una materia, decidir y mostrar por pantalla si el alumno está aprobado o desaprobado, sabiendo que debetener promedio mayor o igual a 6 para aprobar.


#include


#include


main()


{


float a,b,c,x;


printf("Situacion y calificacion del alumno al promediar los tres parciales \n");


getch();


printf("Calificacion del primer parcial= ");


scanf("%f", &a);


printf("Calificacion del segundo parcial= ");


scanf("%f", &b);


printf("Calificacion del tercer parcial= ");


scanf("%f", &c);


x=(a+b+c)/3;


if(x>=6)


printf("El alumno aprueba con una calificacion de %.2f\n\n", x);


else


printf("El alumno desaprueba con una calificacion de %.2f\n\n", x);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!");


getch();


}




26. Conociendo las tres notas obtenidas por un alumno en una materia, decidir y mostrar por pantalla si el alumno está aprobado o desaprobado, sabiendo que debetener promedio mayor o igual a 6 para aprobar.
a) ¿Cómo se modifica el programa si ahora se pide que todas las notas sean mayores o iguales a 6 para aprobar?
#include


#include


main()


{


float a,b,c,x;


printf("Situacion y calificacion del alumno al promediar los tres parciales \n");


getch();


printf("Calificacion del primer parcial= ");


scanf("%f", &a);


printf("Calificacion del segundo parcial= ");


scanf("%f", &b); printf("Calificacion del tercer parcial= ");


scanf("%f", &c);


x=(a+b+c)/3;


if((a>=6)&&(b>=6)&&(c>=6))


printf("El alumno APRUEBA\n\n");


else printf("El alumno DESAPRUEBA \n\n");


printf("El promedio del alumno fue de %.2f \n\n", x);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TRERMINAR!!!!!!");


getch();


}




27. Escribir un programa para calcular el importe que se le facturará a un cliente
por consumo de electricidad, sabiendo que la compañía cobra una tarifa fija de
$20 dolares que incluye los primeros 200 KW consumidos, y los KW excedentes se
cobran a $0.50 por KW. Además, se agregan $7.80 de impuestos. El programa debe
tomar como entrada los valores del medidor al comienzo y al fin del período.*/
#include
#include
main()
{
float x,y;
printf("Importe de la factura de electricidad por KW consumidos \n");
getch();
printf("Cantidad de KW consumidos = ");
scanf("%f", &x);
if(x<=200)


printf("El importe de la factura es de $27.8");


else


{


y=0.5*(x-200)+27.8;


printf("El importe de la factura es de %.2f\n" ,y);


}


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!");


getch();


}



28. Se leen los coeficientes reales A, B y C correspondientes a una función cuadrática de la forma f(x) = Ax2 + Bx + C que sabemos que tiene dos raíces reales. Escribir un programa que muestre estas dos raíces (qué hay que suponer sobre los datos de entrada?).
#include


#include


#include


main()


{


float a,b,c,x,d;


printf("Encuentre las soluciones o raices de la ecuacion aX^2+bX+c=0 \n");


getch();


printf("tipee el valor de a= ");


scanf("%f", &a);


printf("tipee el valor de b= ");


scanf("%f", &b);


printf("tipee el valor de c= ");


scanf("%f", &c);


x=(-b+sqrt(b*b-4*a*c))/2*a;


d=(-b-sqrt(b*b-4*a*c))/2*a;


printf("las soluciones o raices son %.2f y %.2f \n\n",x,d);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");


getch();


}



29. Un año es bisiesto si es múltiplo de 4 pero no es múltiplo de 100. Como excepción a esta regla, los años que son múltiplos de 400 sí son bisiestos(por ejemplo, el año 1900 no fue bisiesto, pero el año 2000 sí lo fue). Escribirun programa que le pida un año al usuario y que indique si ese año fue o será bisiesto.
#include


#include


main()


{


int a,c,d,b;


printf("Ingresa el año del cual queres saber si fue o sera bisiesto= ");


scanf("%d" ,&a);


b=a%4;


c=a%100;


d=a%400;


if((b==0)&&(c!=0)&&(d!=0))


printf("Bisiesto \n");


else


{


if((b==0)&&(c==0)&&(d==0))


printf("Bisiesto \n");


else


printf("No bisiesto \n");


}


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!");


getch();


}




30. Escribir un programa que le pida al usuario las notas de dos exámenes parciales y un trabajo práctico y que calcule la nota final de la materia, sabiendo que ésta se determina de la siguiente manera: la nota del primer parcial representa el 30% del total, la nota del segundo parcial representa el 20%, y la nota del trabajo práctico representa el 50%.
#include


#include


main()


{


float a,b,c,d;


printf("Se promedian 3 notas de las cuales la nota del primer parcial representa el 30 porciento de la calificacion final, el segundo parcial el 20 y el tp el 50 Entonces quiero saber ese promedio \n");


getch();


printf("Calificacion del primer parcial= ");


scanf("%f", &a);


printf("Calificacion del segundo parcial= ");


scanf("%f", &b);


printf("Calificacion del trabajo practico= ");


scanf("%f", &c);


d=(a*30)/100+(b*20)/100+(c*50)/100;


printf("El promedio es %.2f \n\n",d);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PRA TERMINAR !!!!!!");


getch();


}



31. Escribir un programa que tome como parámetro un número entero positivo n, y que calcule la suma 1 + 2 + 3 + … + n.
#include


#include


main()


{


int n,i,suma;


suma=0;


printf("Ingrese el numero entero limite de la suma: ");


scanf("%d", &n);


for( i=0; i<=n; i=i+1)


suma+=i;


printf("La suma final vale %d \n\n", suma);


printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");


getch();


}



32. Un negocio va a realizar un descuento del 25 % en todos sus precios. Escribir unprograma que pregunte continuamente los precios de cada artículo, mostrando paracada uno el precio con el descuento. El programa se debe detener cuando se ingresa un artículo con precio igual a cero.
#include#include
main()
{
float a,b,c,d,suma;
printf("Ingrese el importe del producto (CERO PARA TERMINAR): \n");
scanf("%f", &a);
while(a!=0)
{
b=(a*25)/100;
c=a-b;
suma=suma + c;
printf("El precio del producto es $%.2f, el descuento del 25 porciento es de $%.2f \n",a,b);
printf("El monto total a pagar del producto con descuento es de $%.2f\n",c);
printf("El subtotal de su compra es $%.2f \n", suma);
printf("Ingrese el importe del producto (CERO PARA TERMINAR): \n");
scanf("%f", &a);
}
printf("El total de su compra es $%.2f\n", suma);
printf("Gracias por su compra \n");
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");
getch();
}



33. Un negocio va a realizar un descuento del 25 % en todos sus precios. Escribir unprograma que pregunte continuamente los precios de cada artículo, mostrando paracada uno el precio con el descuento. El programa se debe detener cuando se ingresa un artículo con precio igual a cero.a) Modificar el programa para que al comenzar solicite el porcentaje de descuento que se aplicará a todos los artículos.*/
#include
#include
main()
{
float a,b,c,d,suma;
printf("Ingrese el porcentaje del descuento: \n");
scanf("%f", &d);
printf("Ingrese el importe del producto: \n");
scanf("%f", &a);
while(a!=0)
{
b=(a*d)/100;
c=a-b;
suma= suma + c;
printf("El precio del producto es $%.2f, el descuento del %.2f porciento es de $%.2f \n",a,d,b);
printf("El monto total a pagar del producto es de $%.2f\n",c);
printf("El subtotal de su compra es de $%.2f\n", suma);
printf("Ingrese el importe del producto: \n");
scanf("%f", &a);
}
printf("El total de su compra es $%.2f \n", suma);
printf("Gracias por su compra \n");
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!");
getch();
}



34. Escribir un programa que le permita a dos usuarios jugar a adivinar un número. El primer usuario introduce un número entre 1 y 100, y a continuación el segundousuario debe adivinar el número ingresado. Cada vez que el segundo usuario hace un intento, el programa debe informar si el número a adivinar es mayor o menor que el intento. El programa debe detenerse con un mensaje de felicitación cuando el segundo usuario adivina el número.
#include
#include
main()
{
int a,b,i,m,n;
printf("ingese los limites enteros de la busqueda del numero entero secreto \n"); printf("Ingrese el numero entero menor del limite: ");
scanf("%d", &m);
printf("Ingrese el numero entero mayor del limite: ");
scanf("%d", &n);
printf("Ingrese el numero entero a adivinar: ");
scanf("%d", &a);
printf("\n\n\n");
printf("Adivine el numero entero secreto que se encuentra entre %d y %d \n",m,n); printf("Ingrese el numero: ");
scanf("%d", &b);
i=1;
while(b!=a)
{
if((b<=n)&&(b>=m)&&(a<=n)&&(a>=m))
{
if(b



35. Escribir un programa que permita ingresar las notas de los 10 alumnos de una comisión, y que calcule la cantidad de alumnos con nota 10, la cantidad con nota9, etc., informando estas cantidades al finalizar la carga de notas.
#include
#include
#include
main()
{
int c1,c2,c3,c4,c5,c6,c7,c8,c9,c10,a, i;c1=0;c2=0;c3=0;c4=0; c5=0; c6=0; c7=0; c8=0; c9=0; c10=0;
for(i=1; i<=25; ++i) { printf("ingrese la nota del alumno %d\n", i); scanf("%d", &a); if(a==1) c1=c1 + 1; if(a==2) c2=c2 + 1; if(a==3) c3=c3 + 1; if(a==4) c4=c4 + 1; if(a==5) c5=c5 + 1; if(a==6) c6=c6 + 1; if(a==7) c7=c7 + 1; if(a==8) c8=c8 + 1; if(a==9) c9=c9 + 1; if(a==10) c10=c10 + 1; } printf("la cantidad de 1 es %d\n", c1); printf("la cantidad de 2 es %d\n", c2); printf("la cantidad de 3 es %d\n", c3); printf("la cantidad de 4 es %d\n", c4); printf("la cantidad de 5 es %d\n", c5); printf("la cantidad de 6 es %d\n", c6); printf("la cantidad de 7 es %d\n", c7); printf("la cantidad de 8 es %d\n", c8); printf("la cantidad de 9 es %d\n", c9); printf("la cantidad de 10 es %d\n\n", c10); printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!"); getch(); }



36. Escribir un programa que permita al usuario introducir una cantidad indeterminadade notas de un examen. El programa debe aceptar una nota continuamente mientrasno se introduzcan notas inválidas (una nota válida es una nota entre 1 y 10). Cuando se introduce una nota inválida, el programa debe terminar y mostrar porpantalla el promedio de las notas ingresadas.
#include
#include
main()
{
int n,i;
float nota,suma,promedio;
suma=0;
nota=1;
i=0;
while( nota>0 && nota<=10 ) { printf("Ingrese la nota, entre 1 y 10, del alumno %d (CERO PARA TERMINAR): ",i+1); scanf("%f", &nota); suma=suma + nota; } promedio=suma/(i-1); printf("El promedios de notas es %.2f\n", promedio); printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!"); getch(); }



37. Un negocio va a realizar un descuento del 25 % en todos sus precios. Escribir unprograma que pregunte continuamente los precios de cada artículo, mostrando paracada uno el precio con el descuento. El programa se debe detener cuando se ingresa un artículo con precio igual a cero.a) Modificar el programa para que al comenzar solicite el porcentaje de descuento que se aplicará a todos los artículos.b) Modificar el programa para que al ingresar un artículo con precio negativo, se pida al usuario un nuevo porcentaje de descuento.
#include
#include
main()
{
float a,b,c,d,suma;
printf("Ingrese el porcentaje del descuento (SI QUIERE CAMBIARLO INGRESE UN NUMERO NEGATIVO): \n");
scanf("%f", &d);
printf("Ingrese el importe del producto: \n");
scanf("%f", &a);
while(a!=0)
{
if(a>0)
{
b=(a*d)/100;
c=a-b;
suma= suma + c;
printf("El precio del producto es $%.2f, el descuento del %.2f porciento es de $%.2f \n",a,d,b);
printf("El monto total a pagar es de $%.2f\n",c);
printf("El subtotal de su compra es $%.2f \n", suma);
}
else
{ printf("ingrese un nuevo porsentaje de descuento: \n");
scanf("%f", &d);
}
printf("Ingrese el importe del producto(PARA TERMINAR LA COMPRA PRESIONE CERO): "); scanf("%f", &a);
}
printf("El total de su compra es $%.2f \n", suma);
printf("Gracias por su compra \n");
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!");
getch();
}


38. Escribir un programa que aproxime el valor de la raíz cuadrada de 2 por medio del método de bisección aplicado a la función f(x) = x2 - 2, tomando como datos de entrada el intervalo donde ejecutar el método y la cantidad de iteraciones.
#include
#include
#include
#include
main()
{
float a,b,k;
printf("Aproximacion del valor de la raiz cuadrada de 2 aplicado la funcion f(x) = x2 - 2\n");
printf("Ingrese el extremo izquierdo: \n");
scanf("%f", &a);
printf("Ingrese el extremo derecho: \n");
scanf("%f", &b);
while(b-a>=1e-5)
{
k=(a+b)/2;
if(k*k-2>0)
b=k;
else
a=k;
}
printf("La raiz es:%f\n", k);
printf("La funcion vale %f\n", k*k-2);
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!");
getch()
;
}


39. Escribir un programa que le pida al usuario un número entero positivo y que calcule el factorial de ese número, informándolo por pantalla.*/
#include
#include
main()
{
int a,i;
float fact;
printf("ingrese un numero entero para poder calcular su factorial: ");
scanf("%d", &a);
fact=1;
for(i=1;
i<=a; i=i+1) fact*=i; printf("El factorial de %d es %f \n\n", a,fact); printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!"); getch(); }




40. Escribir un programa que le pida al usuario un conjunto de números y que encuentre la igualda de los números introducidos
#include
#include
void swap(int b[],int i ,int j)
{
int aux; aux=b[i];
b[i]=b[j];
b[j]=aux;
}
void ordenar(int b[], int n)
{
int pos,i,k;
for(i=0 ;ib[k])
pos=k;
}
swap(b,i,pos);
}
}
main()
{
int i,j,n,cont,max,moda;
printf("Ingrese la cantidad de numeros que contiene el arreglo");
scanf("%d",&n);
int b[n],a[n];
printf("Ingresa %d numeros",n);
for(i=0; i 1)
printf("La moda del arreglo es: %d \n",moda);
else
printf("Son todos numeros distintos");
printf("PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA TERMINAR!!!!!!!");
getch();
}

41. #include
#include
main()
{
int num=1, acum=0;
float media=0;
while(num<=10) { acum=acum+num;num++; } media=acum/10; printf("\nel valor de la media es de %f\n",media); getch(); }




42. #include
#include
main()
{
clrscr();
int x=0, acu=0, total, valor=0;
printf("introduzca un valor en la tabla\n");
for(x=0;x<7;x++) acu="acu+valor;" total="acu/7;" es="%d">


43. #include
#include
main()
{
int i, x[8];
{for(i=1;i<=7;++i) printf("\nel valor de celda es=%d",x[i]); } getch(); }


44. #include#includemain(){char n[10];int a, e;clrscr();printf("programa para imprimir un nombre\n");printf("\nhola\n");printf("introduzca su nombre: ");scanf("%[^\n]",n);printf("\nhola sr. %s'n",n);printf("introduzca su año de nacimiento: ");scanf("%d",&a);e=2008-a;printf("usted tiene%d años ",e);getch();}


44. #include
#include
main()
{
char nom[15];
int i=0,n;
clrscr();
printf("\n\programa");
printf("\n\cantidad de estudiantes");
scanf("%d",&n);
while(i



45. #include
#include
main()
{
int i;
float s,b,to;
clrscr();
printf("calcular el 5 porciento del salario\n");
i=1;
while(i<=5) { printf("\nintroduzca el salario"); scanf("%f",&s); b=s*0.05; to=s+b; printf("\nel salario total es: %f\n",&to); i++; } getch(); }



46. #include
#include
#include
main()
{
float n,raiz;
printf("raiz cuadrada de un numero \n\n");
printf("introduzca un numero:");
scanf("%f",&n);
raiz=sqrt(n);
printf("la raiz cuadrada es:%f",raiz);
getch();
}



47. #include
#include
main()
{
float val1,val2,res;
printf("programa que calcule la resta de dos numeros");
printf("\nintroduzca el primer numero ");
scanf("%f",&val1);
printf("introduzca el segundo numero ");
scanf("%f",&val2);
res=val1-val2;
printf("la resta de los numeros es =%f",res);
getch();
}

48. #include
#include
main()
{
int t1[5],t2[5],t3[5],x=0,t=0;
clrscr();
for(x=0;x<5;x++) x="0;x<5;x++) { printf(" x="0;x<5;x++) { t3[x]=">

49. #include
#include
main()
{
int tab[7],num=0, ind=6,x;
clrscr();
printf("\ndame los valores");
for(x=0;x<7;x++) x="0;x<7;x++)">



1 comentario: